Los sueños siguen siendo un misterio para la humanidad, no se sabe si realmente tienen algún significado importante en nuestras vidas, no se sabe si pronostican el futuro o son una advertencia, no se sabe la razón de su existencia. Pero son algo constante, que algunas veces nos brindan buenos sentimientos y otras afloran nuestros más profundos miedos.
A pesar de no tener las respuestas a esas interrogantes, si les podemos mencionar algunos detalles curiosos sobre los sueños.
1.- Todo el mundo sueña
Así como lo leen, todo el mundo sueña mientras duerme, la única diferencia es que no todos recuerdan lo que han soñado. Cuando una persona recuerda lo que ha soñado se dice que ha tenido un “sueño lúcido“.

2.- Olvidamos el 90% de los sueños
A los 5 minutos después de despertar, nos olvidaremos de la mitad de los que hemos soñado (en caso de tener un sueño lúcido) y luego de 10 minutos ya podemos despedirnos de otro 40% más.

3.- Los ciegos también sueñan
Los ciegos sueñan con imágenes que vieron antes de perder la visión. En el caso de los ciegos de nacimiento, ellos tienen sueños más vívidos donde intervienen los otros sentidos: el oído, el olfato, el tacto y el gusto. Sobre todo la emoción.

4.- El sueño profundo produce parálisis corporal
Durante la etapa del sueño más profunda llamada REM, el cerebro paraliza el cuerpo para evitar que los movimientos producidos en el sueño los realice nuestro cuerpo en la realidad.

5.- Algunas personas sueñan en blanco y negro
Según estudios el 12% de las personas sueña exclusivamente en blanco y negro.

6.- En nuestros sueños vemos rostros de personas que ya hemos visto antes
en nuestra vida diaria vemos cientos de miles de rostros que, aunque no los recordemos, nuestro cerebro los registra y los utiliza como personajes en nuestros sueños.

7.- Los animales también sueñan
Se han realizado diversos estudios en animales y todos muestran las mismas ondas cerebrales que los humanos mientras duermen.

8.- En los sueños dominan las emociones negativas
La emoción más común experimentada durante los sueños es la ansiedad, llegando a la conclusión que las emociones negativas son más frecuentes que las positivas.

9.- Los sonidos se integran a nuestros sueños
Los sonidos que se producen a nuestro al rededor mientras soñamos se integran de cierto modo en nuestros sueños. Por ejemplo si escuchamos música puede que soñemos que estamos en un concierto o una fiesta.

10.- Los hombres y mujeres sueñan de manera diferente
Alrededor del 70% de los sueños de los hombres son con otros hombres, en cambio las mujeres sueñan 50% con hombres y 50% con mujeres. Por otro lado los hombres suelen tener emociones más agresivas en sus sueños que las mujeres.

11.- Se puede experimentar un orgasmo mientras soñamos
Se puede tener sueños eróticos y estos pueden llegar producir la sensación de orgasmos tan fuertes como en la realidad pero sin terminar sudando o con las sábanas mojadas.

Vía: BoredPanda